Qué podemos saber de un vino por su corcho? / Blog Bodega Santa Cecilia

Por un escritor de hombre misterioso
Last updated 01 junio 2024
Qué podemos saber de un vino por su corcho? / Blog Bodega Santa Cecilia
Llega el momento de descorchar la botella de vino y descubrimos que el corcho está manchado, no sólo en la parte en que ha estado en contacto con el vino, sino a lo largo de todo el tapón, ¿qué quiere decir? Lo más probable es que haya habido alguna fuga de vino, con lo cual se habrá perdido parte del contenido de la botella y, lo que es peor, pudiera ser que el oxígeno hubiera llegado al vino y lo hubiera oxidado.Un tapón nos puede dar muchas pistas sobre el vino que ha estado conservando. Su principal función es preservar el vino de agentes exteriores y al mismo tiempo evitar la fuga del contenido de la botella. Si un corcho está en mal estado es muy probable que el vino también lo esté.Pero, ¿en qué nos tenemos que fijar cuando descorchamos la botella?El color del corcho será púrpura tirando a brillante si el vino es joven, y más oscuro y apagado si se trata de un Reserva o Gran Reserva.La forma del tapón deberá ser lo más uniforme posible. Si tiene bultos quiere decir que se han producido cambios fuertes de temperatura que han podido afectar al vinoEl corcho tiene que estar manchado sólo en su base, como decíamos al principio, lo que querrá decir que no ha habido fugas hacia el exterior.Se puede oler el tapón por la zona central y comprobar que no presenta ningún olor extraño. El corcho debe oler a vino y no a humedad, a moho o vinagre. Si bien algunos expertos descartan que por el olor del corcho se pueda saber si el vino está o no estropeado.El tamaño del tapón dependerá del tipo de vino que está guardando. Corchos pequeños, de 24-26 mm, se utilizan para vinos jóvenes o blancos, que se van a consumir en menos de dos años. Los corchos más largos (45-54 mm)  son necesarios en vinos añejos o de reserva que requieren un periodo de guarda mayor.Los tapones pueden ser de diversos materiales. Si el corcho está realizado con conglomerado (fragmentos de alcornoques amalgamados) quiere decir que el vino es joven o económico. Un buen vino requiere también de un tapón de calidad que evite que el paso del tiempo lo deteriore.Por último, hay que recordar que las botellas se deben conservar en posición horizontal para que el vino esté siempre en contacto con el corcho y así evitar que el tapón se seque y se agriete.Y hablando de corcho, otro día comentaremos la polémica que está surgiendo últimamente en torno a si son mejores los tapones de corcho, los de plástico o los de rosca de aluminio y qué implicaciones positivas y negativas tienen en el medioambiente y  en el ecosistema del alcornoque.De momento, no lo olvides: cuando descorches una botella puedes conocer algunas cosas del vino que vas a tomar antes incluso de probarlo.
Qué podemos saber de un vino por su corcho? / Blog Bodega Santa Cecilia
Bebercio: abril 2015
Qué podemos saber de un vino por su corcho? / Blog Bodega Santa Cecilia
El Corcho Y El Vino Club Cuvée By Freixenet México
Qué podemos saber de un vino por su corcho? / Blog Bodega Santa Cecilia
🍷Dicen que la vida es lo que pasa - Bodega Santa Cecilia
Qué podemos saber de un vino por su corcho? / Blog Bodega Santa Cecilia
Bebercio: abril 2015
Qué podemos saber de un vino por su corcho? / Blog Bodega Santa Cecilia
Sin categoría / Blog Bodega Santa Cecilia
Qué podemos saber de un vino por su corcho? / Blog Bodega Santa Cecilia
Los Corchos de JL
Qué podemos saber de un vino por su corcho? / Blog Bodega Santa Cecilia
gastronomía vino · enoturismo Queso y Vino Andalucía - Vinum
Qué podemos saber de un vino por su corcho? / Blog Bodega Santa Cecilia
V: julio 2011
Qué podemos saber de un vino por su corcho? / Blog Bodega Santa Cecilia
Quién dijo que un Champagne es mejor que un Cava Premium? - Devinos con Alicia Revista digital enogastronómica
Qué podemos saber de un vino por su corcho? / Blog Bodega Santa Cecilia
Valdelacierva Archives - Página 2 de 3 - Hispanobodegas
Qué podemos saber de un vino por su corcho? / Blog Bodega Santa Cecilia
Blog Archivos - Los Abuelos de Mengabril

© 2014-2024 fontainefw.eu. Inc. o sus afiliados.