Tres buenos modelos de Smart TV por menos de 350 euros

Por un escritor de hombre misterioso
Last updated 31 mayo 2024
Tres buenos modelos de Smart TV por menos de 350 euros
Los Smart TV son, en la actualidad, los modelos más populares en los hogares, por eso es esencial saber qué hacen y cómo funcionan para elegir un Smart TV
Elegir un Smart TV no siempre es tarea fácil. En pleno 2021, es raro encontrar televisores de gamas medias, e incluso media–bajas, que no obedezcan a este nueva modalidad, ya que son un producto habitual desde hace unos años y su popularidad va en aumento. Este tipo de televisiones, frente a las normales, cuenta con conexión a internet , principalmente. Pero, si no sabes lo que es una Smart TV, ¿qué supone esto exactamente? ¿Qué es Smart TV y qué permite? La tecnología Smart TV, en castellano, puede traducirse como televisor inteligente. Este término hace referencia a que cuenta con conexión a internet –en algunos casos incluso alguna Inteligencia Artificial con la que interactuar– y está pensado para dar muchos más servicios que la televisión por cable/antena. Esto, por sí mismo, ya implica una serie de ventajas, como que la conexión puede depender solamente del televisor. Pero estos dispositivos no se quedan ahí, sino que cuentan, de serie, con varias aplicaciones de streaming. Es decir, aúnan la televisión tradicional y los nuevos formatos. Las apps más comunes con las que hay compatibilidad, e incluso vienen ya instaladas de por sí, son Netflix, , Prime Video e incluso Twitch o HBO. Además, ya muchos Smart TV también permiten: Conexión con el móvil. Muchos de estos televisores tienen la opción de conectar la TV directamente al móvil. Ya sea a través de screen mirror –que la pantalla del móvil se reproduzca en el televisor– o por las aplicaciones como que dan la opción de enviar el reproductor al TV., Voz o gestos. Algunos de estos televisores dan la opción de interactuar con ellos directamente con la voz o con ciertos gestos, similar a lo que sería tener un altavoz inteligente. , Conexión con otros dispositivos. Dependiendo del sistema operativo, algunos Smart TV pueden conectarse a otros dispositivos inteligentes como los, ya mencionados, altavoces como Alexa., Juegos., Cámara. Aunque pueda parecer un poco incómodo tener una webcam en el televisor, algunos cuentan con una para realizar videollamadas directamente desde el salón. Estos son algunos de los usos que se le puede dar a un Smart TV. Dependiendo del modelo, esto puede variar ya que, a más presupuesto, más opciones suelen traer. También hay que tener en cuenta que, si nuestro televisor es uno tradicional sin conexión a internet pero con puerto HDMI, existen las TV Box; dispositivos como Apple TV, Chromecast o Stick, que convierten cualquier televisión en un Smart TV. Qué usa cada Smart TV ¿Qué diferencia a unos modelos Smart TV de otros? Dejando de lado los aspectos que pueden variar según el presupuesto –como pueden ser la resolución y las pulgadas–, la principal diferencia radica en el sistema operativo. Al igual que en un ordenador o un móvil, cada TV cuenta con un sistema operativo concreto que tiene sus ventajas y desventajas. Repasemos los principales. 1. Android TV Fabricantes: Sony, Toshiba, Hisense, TCL, Thomson, Iris, B&O, Jaier, LeEco, Philips, entre otros. Android TV es uno de los sistemas operativos más extendidos entre algunas de las marcas más reconocidas de televisores, como son Sony o Philips. Este sistema cuenta con las opciones habituales en los dispositivos Android: compatibilidad con Google Assistant, acceso a la Google Apps o soporte con Chromecast o Google Nest. La mayor pega de Android TV es que, frente a otros, la interfaz puede parecer algo fea. Nota: Existe una variante del Android TV que es AOSP (Android Open Source Project). Se trata de una versión de código abierto de este software que permite a los fabricantes crear su propia capa de Android TV. Dentro de este grupo está: Fire TV, Oneplus, Xiaomi, Vu TV, entre otros. 2. Tizen OS Fabricante: Samsung. Tizen es uno de los sistemas operativos más atractivos en lo que a Smart TV respecto. Se trata de un SO creado a partir de Linux por Samsung y que está presente en otros dispositivos como lectores Blu–Ray.  Es un sistema con muy buen rendimiento y que incluye la mayor parte de aplicaciones que uno espera en un televisor: , Twitch, Netflix, Video, HBO, entre otras. Además de que cuenta con una tienda de apps para ampliar este catálogo. 3. WebOS Fabricante: LG. WebOS es a LG lo que Tizen a Samsung: es el sistema operativo propio de la marca coreana. Su principal baza es su interfaz, ya que es muy atractiva visualmente, limpia y muy intuitiva. Pero en lo que respecta a aplicaciones puede quedarse algo atrás frente a Android TV o incluso en comparación a Tizen OS, aunque no faltan las principales apps como Netflix, HBO o Spotify. Además, LG ha licenciado este sistema operativo, por lo que es probable que evolucione en el futuro o incluso otros fabricantes empiecen a utilizarlo. 4. My Home Screen Fabricante: Panasonic. My Home Screen es la evolución de Firefox OS que vende como principal atractivo su rendimiento, ya que consume menos recursos que otros sistemas operativos. Eso sí, aunque tiene acceso a las principales aplicaciones de streaming, fuera de ellas ofrece muy pocas opciones. 5. Harmony OS Fabricante: Huawei. Desde que Huawei tuvo que dejar de lado Android, ha estado trabajando en su propio sistema operativo para todos sus dispositivos: Harmony OS. Se trata de un sistema basado en Linux que fue lanzado para sus móviles primero. Harmony OS no tiene nada que envidiar en rendimiento ni interfaz con el resto de sistemas operativos, pero su mayor problema se encuentra en que no puede utilizar ningún servicio de Google. 6. SAPHI Fabricante: Philips. Aunque algunos modelos de Philips cuentan con Android TV, otros tienen SAPHI, el sistema operativo de Philips. Incluso, en algunos modelos puede elegirse qué SO instalar en el Smart TV. Hasta el momento, es una opción más para estos usuarios y, frente a Android TV, mejora la interfaz y el rendimiento. Pero puede perder en variedad de aplicaciones. Te recomendamos tres modelos Después de hacer un repaso a las principales características de las Smart TV y qué sistemas operativos existen, ¿cuáles son las mejores opciones al comprar una? En ConsumoClaro recomendamos algunas alternativas por menos de 350 euros. 1. Samsung UE32T4305AKXXC La primera recomendación es una Smart TV de 32 (pulgadas) de Samsung. Es una muy buena opción para dar el “salto” a las televisiones inteligentes o, simplemente, para cambiar la que ya tenemos por poco dinero. Cuenta con una resolución HD, con HDR y las tecnologías PurColor y Ultra Clean View. Por lo que, a pesar de tener una resolución algo baja frente a otros modelos similares, la calidad de la imagen es muy buena. 2. Hisense 43AE7000F Hisense es una marca china que hay que tener muy en cuenta a la hora de buscar un televisor calidad–precio. El modelo 43AE7000F, de 43, es una de las mejores televisiones, si no la mejor, si estamos buscando una Smart TV potente, con gran resolución y a un precio bajo: 339 euros. Este televisor de Hisense tiene una resolución 4K, lo que ya solo debe ser un gran atractivo para algunas personas. Además, cuenta con HDR10 y sonido certificado por Dolby y compatibilidad con Alexa. 3. Samsung 24N4305 ¿Y si buscamos una televisión inteligente muy barata? Samsung cuenta con un modelo de 24 que puede ser perfecto para habitaciones más pequeñas que el salón como la cocina o el dormitorio. Tiene resolución HD y HDR, además de la tecnología PurColor. Lo que la convierte en una muy buena opción para quienes solo buscan un Smart TV pequeño y por muy poco dinero. *El equipo de periodistas y expertos de ConsumoClaro recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios para nuestros lectores. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos a este texto, recibe una comisión. Si no te quieres perder ninguno de nuestros artículos, suscríbete a nuestros boletines
Tres buenos modelos de Smart TV por menos de 350 euros
Qué Smart TV comprar: los mejores modelos inteligentes
Tres buenos modelos de Smart TV por menos de 350 euros
TV 4K: qué tener en cuenta a la hora de comprar una tele y cuáles son los mejores del mercado en precio-calidad - El Cronista
Tres buenos modelos de Smart TV por menos de 350 euros
Guía de compra monitor vs televisor: cuáles son las diferencias y cómo saber cuál elegir
Tres buenos modelos de Smart TV por menos de 350 euros
5 teles buenas y baratas por menos de 280 euros para tu despacho o tu habitación
Tres buenos modelos de Smart TV por menos de 350 euros
Esta Smart TV 50 de Hisense se queda muy barata con la oferta de : viene con Dolby Vision y de regalo con un soporte para instalarla en la pared
Tres buenos modelos de Smart TV por menos de 350 euros
Por 500 euros, estos son los mejores televisores que puedes comprar
Tres buenos modelos de Smart TV por menos de 350 euros
Televisores OLED: tres modelos interesantes y ventajas y desventajas de las teles más caras del mercado
Tres buenos modelos de Smart TV por menos de 350 euros
Las Smart TV de 43 pulgadas con mejor relación calidad-precio
Tres buenos modelos de Smart TV por menos de 350 euros
Las mejores TV para poner en tu habitación o cocina
Tres buenos modelos de Smart TV por menos de 350 euros
Mejores Smart TV por menos de 350 euros que merecen la pena
Tres buenos modelos de Smart TV por menos de 350 euros
Hisense TV 65U7KQ - Mini-LED Smart TV de 65 Pulgadas Televisor, Quantum Dot Colour, Modo Juego

© 2014-2024 fontainefw.eu. Inc. o sus afiliados.