El futuro de las baterías: coches con 1.000 km de autonomía

Por un escritor de hombre misterioso
Last updated 11 junio 2024
El futuro de las baterías: coches con 1.000 km de autonomía
Es el sueño de cualquiera que tenga un coche eléctrico: poder recorrer hasta 1.000 kilómetros sin tener que parar a “repostar”. Y parece que más pronto que tarde se hará realidad. De hecho ya hay una marca que promete baterías que permitirán recorrer esta distancia de un tirón, sin pasar por un cargador.
Potencia, carga rápida, autonomía y bajo coste. Esto es lo que todo usuario de un coche eléctrico quiere y que ya entra en la hoja de ruta de la tecnología de baterías de Toyota que arrancará en 2026 con su nueva generación de vehículos eléctricos. Coincidiendo con la reciente inauguración de su fábrica de vehículos eléctricos, Toyota ya ha compartido un avance de su plan de despliegue de tecnologías avanzadas de batería. El fabricante nipón se propone poner en la calle coches eléctricos que harán las delicias de los amantes de los automóviles, incluso de los más escépticos con respecto a la electrificación. Esta nueva generación de vehículos eléctricos no solo se diseñarán y se fabricarán de forma distinta, sino que serán propulsados por nuevas baterías avanzadas desarrolladas expresamente para satisfacer las diversas necesidades y las expectativas de los clientes de Toyota. Nueva generación de vehículos eléctricos en 2026 Toyota ya tiene fecha para la llegada de los primeros vehículos eléctricos de batería de nueva generación. Será en 2026 cuando lleguen al mercado. Además, según el fabricante japonés, 1,7 millones de los 3,5 millones de BEV que Toyota espera vender en 2030 corresponderán a estos modelos de nueva generación. Y para ello será crucial ofrecer varias alternativas de tecnologías de baterías para que se adapten a un mayor abanico de clientes y sus necesidades. Por ello Toyota ha presentado cuatro baterías de nueva generación, tanto con electrolitos líquidos como sólidos, y también ha ofrecido un anticipo de los dos próximos pasos de la tecnología de baterías de electrolitos sólidos. La hoja de ruta de Toyota para la próxima generación de baterías Primer paso: mejorar las baterías de electrolitos líquidos Actualmente la tecnología predominante entre los coches eléctricos de batería, Toyota está desarrollando tres diferentes tecnologías en el campo de las baterías con electrolito líquido: un primer tipo llamado 'Rendimiento' (Performance), otro tipo con menores costes llamado 'Popularización' (Popularisation) y por último un tipo denominado 'Alto rendimiento' (High-Performance). La primera en llegar, con vistas a empezar a comercializarse a partir de 2026, será la batería de iones de litio de tipo Rendimiento. Esta incrementará la autonomía hasta más de 800 km, en combinación con mejoras aerodinámicas y un menor peso del vehículo. Además, se espera que la batería de tipo Rendimiento ofrezca un 20% de reducción del coste (en comparación con el Toyota bZ4X actual) y un tiempo de recarga rápida de 20 minutos o menos (del 10 al 80 %). Un poco más tarde, entre 2026 y 2027, debería llegar la batería de Popularización, hecha a partir de la tecnología bipolar que Toyota impulsó por primera vez y luego contrastó con sus baterías de NiMH para vehículos híbridos eléctricos, en combinación con el uso del litio ferrofosfato (LiFePO) como materia prima de bajo coste. Se espera que la batería de Popularización ofrezca un 20% más de autonomía y un 40% de reducción del coste en comparación con el bZ4X actual, además de un tiempo de recarga rápida de 30 minutos o menos. Toyota está desarrollando tres diferentes tecnologías en el campo de las baterías con electrolito líquido Toyota también está desarrollando una batería de alto rendimiento que combina la estructura bipolar con las propiedades químicas del ion de litio y un cátodo con alto contenido en níquel para conseguir más beneficios y aumentar aún más la autonomía, por encima de los 1.000 km si se combina con mejoras aerodinámicas y un menor peso del vehículo. Se espera que la batería de Alto rendimiento, que llegará entre 2027 o 2028, ofrezca un 10% adicional de reducción del coste respecto a la batería de Rendimiento y un tiempo de carga rápida de 20 minutos o menos. La revolución que llegará con las baterías de estado sólido Toyota también ha dado un gran paso a nivel tecnológico en su intento de mejorar la durabilidad de las baterías de estado sólido de iones de litio. Las baterías de estado sólido de Toyota cuentan con un electrolito sólido que hace posible un movimiento más rápido de los iones y una mayor tolerancia ante voltajes y temperaturas elevados. Estas cualidades hacen que las baterías de estado sólido sean adecuadas para la carga y descarga rápidas y para suministrar más potencia en un formato más pequeño. El inconveniente, hasta ahora, de esta tecnología ha sido una menor expectativa de duración de la batería. Sin embargo, los recientes avances tecnológicos de Toyota han permitido superar ese obstáculo, y ahora la compañía se ha propuesto como prioridad la producción en serie de las baterías de estado sólido. El objetivo de Toyota es que estén listas para su comercialización en 2027-28. Y si bien la intención inicial era aplicar la tecnología de estado sólido en los vehículos híbridos eléctricos, Toyota se centra ahora sobre todo en los vehículos 100% eléctricos de nueva generación. Toyota bZ4X Se espera que la primera batería de estado sólido de Toyota ofrezca un 20 % más de autonomía que la batería de Rendimiento (unos 1.000 km) y un tiempo de carga rápida de 10 minutos o menos. Menos altura de la batería, más autonomía De cara a maximizar la autonomía, Toyota se está centrando en la altura de la batería que suele ir montada bajo el suelo del vehículo. Si se reduce la altura de la batería, puede disminuir la altura total del vehículo, con lo que mejoraría la autonomía global. Por ello Toyota también está desarrollando una tecnología de baterías aún más planas. Actualmente, la batería del Toyota bZ4X, incluida la carcasa, tiene una altura de unos 150 mm. En el futuro, Toyota se propone reducir la altura de la batería hasta los 120 mm, e incluso hasta los 100 mm en el caso de vehículos deportivos de alto rendimiento, en los que también se busca una baja posición de la cintura del conductor.
El futuro de las baterías: coches con 1.000 km de autonomía
Los 1.000 km de autonomía del Mercedes Vision EQXX llevan la eficiencia a otra dimensión
El futuro de las baterías: coches con 1.000 km de autonomía
Toyota promete ya baterías con 1.500 km de autonomía
El futuro de las baterías: coches con 1.000 km de autonomía
El futuro de los coches eléctricos: esta batería tiene 1.000 km de autonomía
El futuro de las baterías: coches con 1.000 km de autonomía
La batería de litio-azufre más eficiente del mundo promete coches eléctricos con 1.000 km de autonomía - Advanced Fleet
El futuro de las baterías: coches con 1.000 km de autonomía
Una batería para coche que ofrece 1000 km de autonomía y se carga en 10 minutos
El futuro de las baterías: coches con 1.000 km de autonomía
Nuevas Baterías Para Coches Eléctricos Toyota Con Autonomía De Más De 1.000 Kilómetros
El futuro de las baterías: coches con 1.000 km de autonomía
Samsung SDI presenta baterías de 700 km de autonomía para coches eléctricos - Meristation
El futuro de las baterías: coches con 1.000 km de autonomía
El futuro de los coches eléctricos: esta batería tiene 1.000 km de autonomía
El futuro de las baterías: coches con 1.000 km de autonomía
El futuro de las baterías: coches con 1.000 km de autonomía
El futuro de las baterías: coches con 1.000 km de autonomía
La batería de auto perfecta: 1,000 km de autonomía y se recarga en 8 minutos
El futuro de las baterías: coches con 1.000 km de autonomía
Opinión: ¿tiene sentido hacer coches eléctricos con 1.000 km de autonomía?
El futuro de las baterías: coches con 1.000 km de autonomía
La batería con 1.000 km de autonomía llega en 2023
El futuro de las baterías: coches con 1.000 km de autonomía
El coche eléctrico del futuro funciona con agua salada y tiene una autonomía de casi 1.000 km

© 2014-2024 fontainefw.eu. Inc. o sus afiliados.