Francesc Artigau ilustra el 'Tirante lo Blanco

Por un escritor de hombre misterioso
Last updated 02 junio 2024
Francesc Artigau ilustra el 'Tirante lo Blanco
El Círculo del Arte acoge una exposición con las pinturas de Artigau sobre el Tirant, para una edición ilustrada que todavía no ha podido editarse
El Círculo del Arte, en la barcelonesa calle princesa 52, acoge a partir de hoy, y hasta mediados de marzo, la exposición Tirant lo Blanc. Una narración pictórica del mejor libro del mundo, con acuarelas y pinturas a la caseína de Francesc Artigau. Se trata de las ilustraciones que ha preparado Artigau para una gran edición ilustrada, con aparato crítico, del libro de Joanot Martorell, que no se ha podido llegar a publicar por problemas financieros (aunque la maqueta está lista para pasar a manos del impresor). En la exposición se recogen 250 ilustraciones del libro, casi todas las realizadas para el libro, organizadas por orden cronológico de la obra. Paralelamente se ha publicado un catálogo en que se muestran algunas de los mejores dibujos de Artigáis, con textos de esta obra de Martí de Riquer, Mario Vargas Llosa, Rafael Beltrán, Joan Santanach, Hans Meinke y el mismo Francesc Artigau. Algunas de las ilustraciones de Artigau sobre el Tirant están a la venta en el mismo Círculo del Arte. El Tirant que habría pintado Fra Angelico Lo que más sorprende, en un primer momento, de estas ilustraciones, es su luminosidad. El artista asegura que para él los dibujos los pone el cerebro, pero el color lo pone el hígado. Francesc Artigau, para este proyecto, se ha inspirado en la pintura italiana del Quattrocento, en los artistas prerrafaelitas. Reconoce que en las ilustraciones del Tirant está la clara influencia de Piero della Francesca, Fra Angelico, Andrea Mantegna, Masaccio Ahora bien, reconoce que en algunos casos se ha inspirado en los cuadros que Matisse había hecho en Tánger; y afirma que algunas de las ilustraciones sobre la estancia deTirant en Grecia, está basada en las figuras griegas de los vasos cerámicos. Artigad reconoce que es un firme admirador del Tirant, Una obra muy moderna en el que el protagonista es al mismo tiempo un héroe y un antihéroe y en lo que cada página tiene una imagen. Para él, la realización de este proyecto fue una aventura que le llevó más de un año de trabajo. Artigau asegura que preparó la colección de ilustraciones, como si fuera una película, con un storyboard y todo (en la exposición se muestran sus peculiares materiales de trabajo). No es imposible que el espectador reconozca a un vecino o a un compañero de trabajo en los personajes dibujados por Artigau, que asegura que hizo un casting entre sus conocidos para dar cara a los personajes de Joanot Martorell. El Tirant, un libro poco explotado La de Artigau es una de las propuestas más ambiciosas para ilustrar el Tirant, un libro que ya contaba con otras ediciones con ilustraciones (incluso ediciones juveniles o en cómic), pero la mayoría de ellas con menos cantidad de ilustraciones, y de menor calidad, que la que ahora presenta Artigau. Joan Santanach, especialista en el Tirant de la Universitat de Barcelona, ha destacado la fidelidad de las ilustraciones a la obra, y ha apuntado que facilitan muchísimo la lectura del Tirant, una obra que le cuesta a mucha gente, poco habituada a leer textos en catalán antiguo. Santanach ha manifestado que espera que la edición ilustrada salga adelante para aproximar este libro a nuevos públicos. Rafael Beltrán, de la Universitat de València, ha celebrado la iniciativa, aunque ha destacado que, afortunadamente, los jóvenes del País Valencià, y también del Principat i de les Illes, conocen el Tirant razonablemente bien, gracias a los programas educativos. No obstante, los académicos especialistas en este libro esperan que, algún día, se haga una serie, de calidad y con recursos, sobre el Tirant lo Blanc, una obra que dona per a molt. El adiós de una sala Esta exposición será la última que organiza el Círculo del Arte en su sala de la calle Princesa 52. La sala cerrará sus puertas en una fecha todavía no fijada del mes de marzo. Ha querido despedirse con un proyecto que su director, Hans Meinke, hace más de una década que había diseñado, desde que conoció a Artigau, a quién define como un gran enamorado de los libros y un gran conocedor de las ediciones ilustradas de los clásicos. El director del Círculo del Arte cree que la novela de Joanot Martorell merecía una edición de lujo como la que hizo Saura del Quijote. Meinke lamenta no haber publicado la edición ilustrada del Tirant, porque no encontró apoyos, ni privados ni públicos, pero deja la maqueta preparada para encontrar editor. Porque, como ha afirmado Ignacio Echevarría, responsable de la edición del catálogo: Ser editor quiere decir creer en las utopías, y esta edición del Tirant se planteó como una utopía.
Francesc Artigau ilustra el 'Tirante lo Blanco
Francesc Artigau ilustra el 'Tirante lo Blanco
Francesc Artigau ilustra el 'Tirante lo Blanco
Dibuix – Francesc Artigau Pintor
Francesc Artigau ilustra el 'Tirante lo Blanco
Obra – Francesc Artigau Pintor
Francesc Artigau ilustra el 'Tirante lo Blanco
Tirant lo Blanc
Francesc Artigau ilustra el 'Tirante lo Blanco
PDF) Creadores jóvenes en el ámbito teatral (s. XXI)2014). Creadores jóvenes en el ámbito teatral (20+13=33) (Actas del XXIII Seminario Internacional del SELITEN@T). Madrid: Verbum, 363 págs. ISBN: 978-84-7962-966-3.
Francesc Artigau ilustra el 'Tirante lo Blanco
Tirant lo Blanc
Francesc Artigau ilustra el 'Tirante lo Blanco
Tirant lo Blanc
Francesc Artigau ilustra el 'Tirante lo Blanco
catalán - Ejemplares antiguos, descatalogados y libros de segunda mano
Francesc Artigau ilustra el 'Tirante lo Blanco
Tirant lo Blanc
Francesc Artigau ilustra el 'Tirante lo Blanco
Tirant lo Blanc

© 2014-2024 fontainefw.eu. Inc. o sus afiliados.